SOS-SOPLO DE SANTIDAD
MINISTERIO CATOLICO MISIONERO DE EVANGELIZACION
Liturgia Viva del Viernes de la 14ª semana del Tiempo Ordinario
Viernes, 8 de julio de 2016
ENVIADOS SIN SEGURIDAD
Introducción
Primera Lectura. El último capítulo de Oseas es un llamado emocional a la conversión, a un fiel retorno al Señor. Él solamente puede salvar, solamente él es el Señor de la historia, y solamente él puede otorgar la felicidad que el pueblo busca tan frenética
y desesperadamente.
Evangelio. Lo que Jesús dice de sus apóstoles_misioneros
se aplica también a todos los que les siguen: tienen que vivir
con inseguridad. Serán contradichos, ridiculizados,
uizás perseguidos. El evangelio, que se supone debe unir
y llevar paz, en realidad frecuentemente divide, y lleva guerra.
Trae división incluso entre aquellos que aclaman a Cristo
como a su Señor. Jesús prometió a sus discípulos --de entonces
y de ahora-- su Espíritu Santo, para que esté a su lado
en las pruebas y tribulaciones.
Lecturas del Viernes de la 14ª semana del Tiempo Ordinario
Viernes, 8 de julio de 2016
Primera lectura
Lectura de la profecía de Oseas (14,2-10):
Así dice el Señor: «Israel, conviértete al Señor Dios tuyo, porque tropezaste por tu pecado. Preparad vuestro discurso, volved
al Señor y decidle: "Perdona del todo la iniquidad, recibe benévolo
el sacrificio de nuestros labios. No nos salvará Asiria,
no montaremos a caballo, no volveremos a llamar Dios a la obra
de nuestras manos. En ti encuentra piedad el huérfano." Yo curaré
sus extravíos, los amaré sin que lo merezcan, mi cólera se apartará
de ellos. Seré para Israel como rocío, florecerá como azucena,
arraigará como el Líbano. Brotarán sus vástagos, será su esplendor como un olivo, su aroma como el Líbano. Vuelven a descansar
a su sombra: harán brotar el trigo, florecerán como la viña;
será su fama como la del vino del Líbano. Efraín, ¿qué te importan
los ídolos? Yo le respondo y le miro: yo soy como un ciprés frondoso: de mí proceden tus frutos. ¿Quién es el sabio que
lo comprenda, el prudente que lo entienda?
Rectos son los caminos del Señor: los justos andan por ellos,
los pecadores tropiezan en ellos.»
Palabra de Dios
Oración Colecta
Señor Dios nuestro:
Con frecuencia sentimos que nuestra fe es puesta a prueba
en la confusión de nuestro tiempo.
Te pedimos que el Espíritu Santo hable en nosotros
cuando encontremos contradicciones a causa del evangelio
de tu Hijo. Qué él sea nuestra fortaleza y nuestra paz
cuando tenemos que vivir con nuestras incertidumbres
e inseguridades que son parte y herencia de los que
creemos en ti. Permanece con nosotros cuando la marcha
sea dura, y llévanos contigo a tu casa,
por Jesucristo nuestro Señor.
Evangelio
Lectura del santo evangelio según san Mateo
(10,16-23):
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus apóstoles: «Mirad que os mando como ovejas entre lobos; por eso, sed sagaces como serpientes
y sencillos como palomas. Pero no os fiéis de la gente, porque
os entregarán a los tribunales, os azotarán en las sinagogas
y os harán comparecer ante gobernadores y reyes, por mi causa;
así daréis testimonio ante ellos y ante los gentiles.
Cuando os arresten, no os preocupéis de lo que vais a decir
o de cómo lo diréis: en su momento se os sugerirá lo que tenéis
que decir; no seréis vosotros los que habléis, el Espíritu de vuestro Padre hablará por vosotros. Los hermanos entregarán
a sus hermanos para que los maten, los padres a los hijos;
se rebelarán los hijos contra sus padres, y los matarán.
Todos os odiarán por mi nombre; el que persevere hasta el final
se salvará. Cuando os persigan en una ciudad, huid a otra.
Porque os aseguro que no terminaréis con las ciudades
de Israel antes de que vuelva el Hijo del hombre.»
Palabra del Señor
Salmo reponsorial
Sal 50
R/. Mi boca proclamará tu alabanza, Señor
Misericordia, Dios mío, por tu bondad,
por tu inmensa compasión borra mi culpa;
lava del todo mi delito,
limpia mi pecado. R/.
Te gusta un corazón sincero,
y en mi interior me inculcas sabiduría.
Rocíame con el hisopo: quedaré limpio;
lávame: quedaré más blanco que la nieve. R/.
Oh Dios, crea en mí un corazón puro,
renuévame por dentro con espíritu firme;
no me arrojes lejos de tu rostro,
no me quites tu santo espíritu. R/.
Devuélveme la alegría de tu salvación,
afiánzame con espíritu generoso.
Señor, me abrirás los labios,
y mi boca proclamará tu alabanza. R/.
Bendición
Hermanos:
Los que hablan en nombre de Dios no deberían preocuparse por lo que han de decir, ya que Cristo nos asegura
que el Espíritu Santo hablará por ellos.
Que el Señor les bendiga a ustedes,
el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo.
Oración después de la Comunión
Señor Dios nuestro: Te damos gracias por alentarnos
a través de la palabra y del ejemplo de tu Hijo Jesucristo. Su palabra no siempre es cómoda y agradable,
como tampoco lo fue su ejemplo. Envíanos a anunciar
su evangelio, sobre todo por la forma cómo lo vivimos.
Y cuando nuestro ardor se esté enfriando, recuérdanos
que tú eres nuestro Dios que nos envías y acompañas
por medio del mismo Jesucristo nuestro Señor.
Oración sobre las Ofrendas
Señor Dios nuestro: Jesús, tu hijo, se sentía indefenso contra los que le rechazaban; sin embargo se confió plenamente a ti
y lo resucitaste de entre los muertos. Que él se haga presente sobre el altar en estos signos de pan y vino y que
nos acompañe en el camino hacia ti, para que podamos permanecer fieles y perseverantes hasta el fin. Y de este modo podamos vivir también con él que es nuestro Señor
por los siglos de los siglos.
LO QUE NOS PIDAS...HAREMOS
SAN BENITO, ABAD.
Introducción
El tiempo de San Benito, entre los años 480 y 550 D.C.,
era un tiempo de crisis -muy semejante al nuestro.”
Cambio radical de la faz de todo el mundo de la época.
El Imperio Romano se estaba derrumbando en el Oeste,
y pueblos enteros estaban emigrando de continente
a continente. La confusión espiritual era todavía
aún mayor. A la Orden de monjes que él fundó (Benedictinos) les legó una Regla que es modélica por su equilibrio,
y atrayente a la capacidad humana.
Los monasterios benedictinos se convirtieron,
para una gran parte de Europa, en centros de civilización
y cultura. Benito es el Santo Patrono de Europa
y del monasticismo de Occidente.
Oracion Colecta
Oh Dios, sabio y amoroso:
San Benito enseñó sabiamente a sus monjes
que deberían combinar equilibradamente
estos dos elementos: trabajo y oración.
No permitas que olvidemos o menospreciemos
ninguno de los dos. Que nuestra oración inspire
lo que hacemos para cumplir con conciencia
nuestra tarea en la vida y para usar nuestros talentos, regalos de Dios, para tu servicio
y el de nuestros hermanos. Te lo pedimos
por Cristo nuestro Señor.
Oración sobre las Ofrendas
Señor Dios nuestro:
Con este pan y este vino recordamos a aquél
que se entregó totalmente por los otros, tu Hijo Jesucristo. Le despojaron de todo excepto de la certeza de que podía contar contigo. Haznos conscientes
de que las cosas terrestres y rastreras, a las que
nos sentimos tan atraídos, tienen solo un valor relativo
y pasajero. Orienta nuestros corazones hacia las cosas de arriba, que jamás se devalúan: tú y nuestro prójimo,
la justicia, la verdad, la fraternidad y el amor.
Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor.
Oración después de la Comunión
Señor Dios nuestro:
Por el poder y fuerza de esta eucaristía ayúdanos
a comprender y a practicar plenamente lo que significa ser discípulo de Jesús. Que sepamos encontrar en él calma y serenidad y aprender a llevar la paz a otros,
la paz hecha de amor y bondad, de perdón
y de misericordia. Te lo pedimos por Jesucristo
nuestro Señor.
A DONDE MANDES IREMOS . . .
A A DONDE MANDES...IREMOS
SOS-SOPLO DE SANTIDAD
LO QUE NOS PIDAS HAREMOS
MINISTERIO CATÓLICO MISIONERO DE EVANGELIZACIÓN