SOS-SOPLO DE SANTIDAD
MINISTERIO CATOLICO MISIONERO DE EVANGELIZACION
LO QUE NOS PIDAS...HAREMOS
A DONDE MANDES IREMOS . . .
A A DONDE MANDES...IREMOS
SOS-SOPLO DE SANTIDAD
LO QUE NOS PIDAS HAREMOS
MINISTERIO CATÓLICO MISIONERO DE EVANGELIZACIÓN
MES DEDICADO A
JESUS NIÑO
"Un solo Cuerpo y un solo Espíritu, como una es la esperanza
a la que habéis sido llamados.
Un solo Señor, una sola fe, un solo bautismo, un solo Dios y Padre."
Efesios 4,4-5
AÑO JUBILAR 2025
VISITAS AL SANTÍSIMO
¿Por qué he de visitar a Jesús
en el Santísimo Sacramento
del altar?
TEMA DEL AÑO:'
'Un pueblo Peregrino de Esperanza
que centra su vida en el Misterio Pascual”.
DEDICACION DE LOS DIAS
Lunes: Almas del purgatorio
Martes: Santos Ángeles Custodios
Miércoles: San José
Jueves: Sagrada Eucaristía
Viernes: La Pasión del Señor
Sábado: Santísima Virgen María
Domingo: Santísima Trinidad
DEDICACION DE LOS MESES
Enero: Jesús Niño.
Febrero: Santísima Trinidad.
Marzo: San José, esposo de la Virgen María.
Abril: Resurrección de Jesucristo y Alegría Pascual.
Mayo: Mes de la Virgen María.
Junio: Mes del Sagrado Corazón de Jesús.
Julio: La preciosísima sangre de Nuestro
Señor Jesucristo y la Virgen del Carmen.
Agosto: Mes dedicado al Corazón Inmaculado de María.
Septiembre: Mes dedicado a los dolores de
Nuestra Señora.
Octubre: La Virgen del Rosario.
Noviembre: A las Almas del purgatorio.
Diciembre: A la infancia de Jesús.
DOGMAS DE FE
Un dogma indica una creencia,
doctrina o proposición sobre cuya verdad
no se admiten dudas,
una verdad que se apoya
en la autoridad de Dios.
MISIONES SOS
Fotos y videos de las actividades
que año tras año hemos realizado,
llevando el Evangelio, animando
la fe de los hermanos en los campos
y ciudades, realizando obras
de solidaridad y fraternidad.
DEVOCIONES
NUESTRO CAMINAR
Resumen de todas las activiades y misiones de nuestro Ministerio desde su inicio en el año 2009
ROSARIO MISIONERO DE LIBERACION
SAN BENITO ABAD
''Vade retro satanás''
contacto@sossoplodesantidad.com
LA SANTA PALABRA
''Làmpara es a mis pies,
tu Palabra Señor''
Lectura diaria del Santo Evangelio
ORACION DEL DIA
A NTRA SRA DE FATIMA
CONOCE
TU BIBLIA CATOLICA
SANTORAL DEL MES
Vida de los santos y Santas
Un santo o santa
es un modelo para todo cristiano,
ya que son testimonio de la santidad de Dios y de Jesucristo.
Santa Iglesia Catedral Basílica Metropolitana de Nuestra Señora Santa María de la Encarnación o Anunciación.
Zona Colonial,Santo Domingo,Republica Dominicana.
LEMA DEL AÑO
''Peregrinos de Esperanza,cminando hacia la Pascua”.
Con el rito de la apertura de la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro en el Vaticano, el Pontífice comienza este tiempo de gracia que se extenderá hasta el 6 de enero de 2026, según la disposición del Pontífice en la Bula de Indicción "Spes non confundit".
La Bula
La tradición dicta que cada Jubileo se proclame a través de la publicación de una Bula Papal (o Bula Pontificia) de convocatoria. Por “Bula” se entiende un documento oficial, generalmente escrito en latín, con el sello del Papa, cuya forma da nombre al documento. Al principio el sello solía ser de plomo y llevaba en el anverso la imagen de los Santos Apóstoles Pedro y Pablo, Fundadores de la Iglesia de Roma, y en el reverso el nombre del Pontífice. Más tarde, un sello de tinta sustituyó el sello metálico, pero éste se siguió utilizando para los documentos de mayor importancia. Cada Bula se identifica por sus palabras iniciales. Por ejemplo, San Juan Pablo II convocó el Gran Jubileo del año 2000 con la Bula Incarnationis mysterium (“El Misterio de la Encarnación”), mientras que el Papa Francisco convocó el Jubileo Extraordinario de la Misericordia (2015‑2016) con la Bula Misericordiae vultus (“El rostro de la misericordia”). La Bula de convocatoria del Jubileo, en la que se indican las fechas de inicio y fin del Año Santo, suele publicarse el año anterior, coincidiendo con la Solemnidad de la Ascensión.
Este evento es el primero de una serie de celebraciones que invitarán a los fieles de todo el mundo a vivir la "experiencia viva del amor de Dios", como expresó el Papa en la bula de Indicción Spes non confundit, ofreciendo así una esperanza cierta de salvación en Cristo.
En la tradición católica, el Jubileo o ‘Año Santo’ es un tiempo dedicado a “consolidar la fe y la solidaridad”, durante el cual la Iglesia concede indulgencias o el perdón de los pecados a todos aquellos que hagan obras de caridad y atraviesen algunas de las Puertas Santas: en San Pedro o en las otras basílicas romanas.
¿De dónde viene este evento? La palabra “jubileo” proviene de la expresión hebrea “yobel”, que hace referencia al cuerno de carnero que se usaba para anunciar este tiempo de gracia.
La tradición del Jubileo viene de mucho atrás, pues tiene un origen bíblico: el libro del Levítico en el Antiguo Testamento registra un año jubilar celebrado cada 50 años. En este tiempo, se proclamaba la liberación para todos los habitantes del país, se perdonaban las deudas y se restituían las propiedades.
En la tradición católica, el papa Bonifacio VIII instauró el primer Año Jubilar en 1300 para que fuera un período especial de reflexión y penitencia en el cual los peregrinos que visitaran Roma pudieran fortalecer su relación con Dios. Más tarde, en 1450, los Años Jubilares ordinarios se empezaron a celebrar cada 25 años, aunque en 2016 el papa Francisco hizo uno extraordinario y lo llamó ‘Año de la Misericordia’.
¿Por qué es tan importante el año Jubileo 2025?
Como lo indica su lema que dice ‘Peregrinos de Esperanza’, en el año Jubileo 2025 la Iglesia Católica busca ofrecer un tiempo de renovación espiritual y esperanza en medio de los desafíos que enfrenta el planeta en cuestión de conflictos, enfermedades, desigualdad y crisis climática.
De acuerdo con el papa Francisco, este Jubileo 2025 será una oportunidad para que los fieles “renueven su fe, fortalezcan su relación con Dios y promuevan la paz y la reconciliación en sus comunidades”.
Adicionalmente, la tradición indica que el Año Jubilar es una oportunidad para que los fieles reflexionen sobre los documentos del Concilio Vaticano II y su rol en la actualidad de la Iglesia.
Para los religiosos, la importancia de este año se debe a que tienen la oportunidad de obtener la indulgencia plenaria, es decir, un perdón total de las penas temporales por los pecados que han sido confesados.
Para ello, cumplen una serie de ritos y condiciones, por ejemplo:
Peregrinación a Roma para visitar las cuatro basílicas papales: San Pedro, San Juan de Letrán, Santa María la Mayor y San Pablo Extramuros. La entrada por las Puertas Santas simboliza el paso hacia la misericordia divina.
Confesarse, recibir la Sagrada Comunión y rezar por las intenciones del Papa.
Llevar a cabo actos de caridad como ayudar a los necesitados, visitar a los enfermos y ser justos y solidarios.
En otras iglesias del mundo, es común que se lleven a cabo celebraciones relacionadas con el jubileo como reuniones especiales de oración, confesión y actividades pastorales.
Algunos conocimientos básicos
que todo católico debe conocer
sobre la Biblia.
Desconocer las Sagradas Escrituras es desconocer
a Cristo”
San Jerónimo
VALOR DEL MES
''MARIA,MADRE DE LA EPERANZA''
LEMA DEL MES
“ He ahi tu madre (Jn 19,27)''
BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS
Grandes bendiciones para todos y todas.
Que este portal nos permita compartir nuestra Fe Católica y que podamos servir
de ayuda mutua en el crecimiento espiritual,en el perfeccionamiento a la santidad,
en el camino que nos lleva a la salvación.
Continúen visitándonos y dándonos ese gran apoyo!!
Paz y Santidad, que la gloria es para Dios!